sábado, 4 de mayo de 2013

AL JAZEERA (LA ISLA)

APORTES PERIODÍSTICOS DE AL-JAZEERA (LA ISLA)

Al-Jazeera

Después del atentado del 11 de setiembre del 2001 en Estados Unidos el medio de comunicación Al-Jazeera tomó presencia internacional, ya que difundió de forma íntegra el mensaje del terrorista Osama Bin Ladyn, además de poner una línea periodística de crítica en la parte económica, política de los países con los que limitan, esta iniciativa le valió a la cadena árabe un contrato de exclusividad en Occidente con la cadena de noticias estadounidense CNN; el contrato se vino abajo meses después por órdenes del gobierno estadounidense.

Esto se pudo dar por que un grupo de periodistas de primer nivel y con una larguísima trayectoria se les dio la libertad y los medios necesarios para desarrollar un periodismo limpio y sin intereses políticos o económicos. Este medio de comunicación es un ejemplo de como medio periodístico no solo puede ser de entretenimiento si no de educación e información.

Por ello es necesario crear en América Latina cadenas televisivas que tengan alcance internacional, para informar al mundo cuales la realidad de cada país que conforma américa del sur.
Y para que esto sea una realidad, debe partir desde los gobiernos e instituciones  multinacionales, cuyo compromiso deberá ser, no solo económico, sino sobre todo político.
 
La creación de medios, especialmente televisivos y de alcance planetario gracias a las nuevas tecnologías, que pudieran difundir de manera atractiva y eficaz una realidad distinta a la que están acostumbrados los espectadores de otras regiones del mundo, sería el pilar del cambio de percepción de una región y para los latinoamericanos, vendría a convertirse en un elemento que ayudaría a concretar una verdadera integración.HISTORIA DEL PERIODISMO MUNDIAL CC

No hay comentarios:

Publicar un comentario